Cecilia Jiménez Zunino. Las clases medias son lugares sociológicamente difusos, dadas la heterogeneidad de posiciones y trayectorias, su relativa volatilidad temporal y la dificultad para captar sus lógicas prácticas
Desigualdades sociales en la distribución de patologías sociales en la metrópoli de São Paulo
Graziela Perosa
La mayor parte de las “patologías sociales” en São Paulo están relacionadas fuertemente con la alta desigualdad social, que opone los barrios ricos a los barrios pobres de la ciudad.
Política social focalizada y movilidad social intergeneracional
Iliana Yaschine
Para impedir la herencia de la pobreza de padres a hijos, se requiere un conjunto más amplio de acciones de política pública, que no sólo se enfoquen en cambios a nivel individual, sino que también afronten las barreras estructurales que impiden la igualdad de oportunidades.
De joven a adulto en familia: cambio histórico y desigualdad social en la emancipación familiar en México
Patricio Solís
Existen cambios importantes en las trayectorias de emancipación familiar de los jóvenes en México. Sin embargo, lejos de tener una tendencia unívoca, estos cambios están marcados por la desigualdad social
Ingresos laborales, estructura productiva y comercio en El Salvador
Ana Escoto
El comercio no tiene un impacto unidireccional sobre los ingresos laborales, sino que depende de qué, qué tanto, cómo y con quién se comercia.
La desventaja educativa de los indígenas en México: ¿marginación económica, condiciones escolares o dominación cultural?
Emilio Blanco.
sin desconocer la realidad de la discriminación de los indígenas; parecería que el grueso de su rezago en los aprendizajes depende de las características que comparten con el resto de los pobres y los marginados de México
Desigualdad y reproducción social en Córdoba, Argentina
Alicia B. Gutiérrez
Partiendo del análisis de las estrategias de reproducción social que ponen en marcha las familias que pertenecen a diferentes clases y fracciones de clase del espacio social cordobés, estudiamos las maneras como se reproduce la vida social cordobesa y con ella, los diferentes mecanismos que sustentan las relaciones de poder y la desigualdad social.
La desigualdad frente al voto en Chile: ¿un nuevo sufragio censitario?
Emmanuelle Barozet
En Chile la abstención electoral está llegando a un punto sin precedentes, que deja fuera del ejercicio político más elemental a casi dos tercios de la población y desequilibra el supuesto fundamental de la igualdad ante el sufragio.
La precarización del empleo asalariado en Honduras: un empleo cada vez menos protegido
José Llopis
En los últimos años puede observarse un significativo deterioro de las condiciones asociadas a la protección del empleo en Honduras entre los trabajadores asalariados.
Vulnerabilidades cruzadas: los afroperuanos y la educación superior
Martín Benavides
El déficit de acceso a la educación superior de los afroperuanos no se asocia a limitaciones en la oferta o bajas aspiraciones, sino a factores de corte estructural
Desigualdad y cambio climático
Landy Sánchez Peña
Examinar las desigualdades en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero cobra importancia ante las discusiones contemporáneas sobre quiénes deben pagar por los costos de abatir estas emisiones.
Género, desigualdad y violencia sutil en el servicio doméstico remunerado a domicilio en Cuba
Magela Romero Almodovar
En Cuba, el servicio doméstico remunerado goza de una relativa protección social. Sin embargo, se perciben situaciones de discriminación y violencia que deben leerse con cierta preocupación.